Edificio W350. Tokio - Japón. El giro al respeto medioambiental de la vida en el Planeta.
- iván sousa
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura

No lo veremos. Me temo que los que estamos en una edad mediana ya no veremos la transformación de las ciudades a un sistema idealmente natural.
Lo bueno, que el kernel ya está instalado y solo tiene billete de ida y no de vuelta.
La ciudad va a cambiar su nombre para convertirse en Urbesistema ecológico y social.
Me encanta pensar que el ser humano haya llegado al punto de inclinar la balanza para que las generaciones muy futuras tengan la vida que todos hemos deseado tener y sobre todo proyectar y dibujar.
Desgraciadamente, para llegar a ello y a que la normalización profesional y social se instale definitivamente aún queda mucha lucha.
La lucha para desterrar del sistema capitalista la idea de su inmortalidad.
Lucha para desterrar a los millonarios que quieren gobernar el mundo.
Lucha para acabar radicalmente con las absurdas guerras y que la geopolítica no se resuma en la conquista de las tierras por su valor económico para canjearlo en avance tecnológico, dejando atrás el valor y la moral del ser humano inteligente y comprometido.
Lucha para desterrar de nuestras vidas los sistemas parasitarios de gestión inmobiliaria de los Fondos Buitre acompañados de grupos violentos del fascismo más vomitivo para desalojar a las personas (seres vivos), que por derecho constitucional necesitan y se les debe un hogar, una intimidad, una privacidad pero por la desigualdad que ese sistema trae se convierten en "apestados" sin derechos a nada, ni tan siquiera a vivir ya que echan como animales a la calle a merced de las inclemencias medioambientales gracias a estos reducibles en todo momento por la ley y por todos nosotros en unión.
En definitiva el camino es muy muy muy largo, pero los retazos de proyectos de este tipo ilusionan a los técnicos, aficionados y sociedad en general a poder imaginar que la inteligencia y el equilibrio llegue de nuevo a las cabezas gobernantes, dejando atrás sus negocios y sus ansias y ambiciones patológicas y de encierro. Dando lugar a una naturaleza como ECOLOGICENTRISMO de la vida en este planeta.
Sin mas tardar el Edifico W350 que se tiene proyectado construir en la amplia y tecnificada ciudad e Tokio es una de ellas.
Sumitomo Forestry, empresa maderera japonesa, ha diseñado el W350: el rascacielos híbrido de madera más alto del mundo con 70 pisos de altura.
Se espera que la madera constituya el 90% de la estructura y se prevé utilizar 185.000 metros cúbicos de material sostenible para su construcción.
La torre, de usos múltiples, que albergaría un hotel, unidades residenciales, oficinas y tiendas, estaría envuelta en grandes balcones cubiertos de plantas.
La vegetación conecta desde la planta baja hasta los pisos superiores a través de los balcones, y ofrece una vista de la biodiversidad en un entorno urbano.
La estructura interior es de madera pura, lo que produce un espacio tranquilo que rezuma la calidez y la suavidad de la madera.
Con este proyecto pretenden que el edificio sea parte de un impulso más amplio que fomente el uso de madera en áreas urbanas para "convertir las ciudades en bosques".
Bonito, verdad?, Bonito, necesario y sobre todo asequible economicamente hablando para Ayuntamientos y Gobiernos Nacionales. Los cuales despilfarran extensas y aberrantes cantidades de dinero en rearmes y enriquecimiento de los Mafiosos Lobbies Armamentísticos de este bendito Planeta con la herramienta del miedo.
Del miedo, ruinas económicas, malversaciones, corrupciones, asesinatos, destrozos...a la VIDA, empatía, corrección, organización, limpieza, comprensión, compasión, y benevolencia, así como ecología y respeto por todos.
Aguantará hasta 3 horas bajo el fuego
Uno de los principales inconvenientes de los edificios de madera es el peligro de incendios. Aunque la compañía que impulsa el proyecto defiende que los grandes desastres ígneos ocurridos en Chicago y Londres se desencadenaron por culpa de piezas de madera muy pequeñas –que no es el caso de W350–, para evitar posibles riesgos ha decidido emplear en la estructura maderas que son capaces de aguantar el fuego durante tres horas.
Esta competencia temporalmente ignífuga se verá apoyada por otra de las características más llamativas del W350: estará completamente rodeado de vegetación e incluirá cascadas en su entorno, por lo que hará mucho más difícil que las llamas encuentren resquicios para colarse por sus rincones y provocar una catástrofe.
La empresa dice que el edificio de 70 plantas, al que ha llamado W350, estará fabricado enun 10% de acero y en un 90% de madera, un total de 185.000 metros cúbicos de ese último material.
Las primeras estimaciones indican que W350 utilizaría más de 184.000 metros cúbicos de madera y costaría más de 5.600 millones de dólares. El edificio no será enteramente de madera, sino que se construirá con un sistema híbrido de madera y acero, en una proporción de 9:1, capaz de lidiar con la alta actividad sísmica de Tokio.
En el año 2050, se prevé que dos tercios de la población vivirá en urbes, por lo que los arquitectos se inspiran en la naturaleza para construir horizontes más sostenibles.
En el Centro de Innovación y Diseño de Madera se imparte el Máster de Ingeniería en Diseño Integrado de Madera. Durante curso de un año de duración, los estudiantes investigan sobre la madera y otros productos forestales relacionados con las estructuras de madera futuras. Los graduados liderarán el mundo en la construcción de nuevas estructuras de madera que serán sostenibles y saludables, e ilustrarán los beneficios de la construcción en madera para los ecosistemas saludables y las comunidades saludables.
En definitiva, el objetivo es crear ciudades respetuosas con el medio ambiente y que utilicen la madera, donde (las ciudades) se conviertan en bosques mediante un mayor uso de la arquitectura de madera en edificios de gran altura comenta Sumitomo Forestry.
Sigamos creando la semilla en las nuevas generaciones mientras vamos desterrando del Planeta las presentes y las antiguas.
Construir para dar vida y respeto......
Comentarios