Entre Planos e Historias. RNE
- iván sousa
- 13 ago
- 4 Min. de lectura

La Arquitectura, la Delineación y el Misterio...de mano de Historias. RNE
Muchas horas dibujando y escuchando Historias de RNE.
Yo y mi amigo de la adolescencia Luca Rosato Carballido, gran Literato y Lingüista y mejor persona, intercambiábamos opiniones de los programas a lo largo de la semana después de ese domingo de programa.
De aquella no había podcast y teníamos que escuchar el programa en directo.
Frente a mi mesa de Dibujo los altavoces estaban preparados para llenar la estancia de ese romántico y tenebroso ambiente....nunca lo olvidaré.
Lo echaban el Domingo a partir de las 24:00.
El mejor programa de la parrilla radiofónica de finales del siglo XX principios del XXI: de la noche durante 6 años consecutivos.
Noches de líneas en compañía de los mejores actores de doblaje de este país junto con:
Julio Verne, Edgar Allan Poe, Bram Stoker, H.G. Wells, Gustavo Adolfo Bécquer, Joseph Sheridan Le Fanu, Hoffmann, Henry James, H.G. Wells. R. L. Stevenson, Guy de Maupassant, Rubén Darío, Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós , Gastón Leroux, y un largo etc.
Comenzaba así:
"En las noches más lúgubres, a la pálida luz de la temblorosa llama de una vela, rodeado de las más inquietantes tinieblas, abro un libro de páginas rojas encuadernado con cubiertas de piel negra titulado Supernaturalis. Un abismo por el que sumirse en el miedo cuando de él emana una niebla de aberrantes formas, el sonido del terror, imágenes turbadoras de tiempos pasados y futuros, la mente se muta. A ella llegan, por paisajes peligrosos, aquellos que siempre guardan oscuros secretos, unos enigmáticos seres y al graznido de un cuervo me convierto en algo. Soy el miedo. El ente en el que anidan en lugares dantescos las más abominables criaturas. Todos ellas están en mi. Soy el miedo y la esencia de ellos y vivo las historias de este libro sobrenatural".
Historias y Relatos (también conocido como Historias o Historias de RNE) fue un programa de Radio Nacional de España que ofrecía las más grandes obras de la literatura universal de los géneros de terror, misterio, suspense, ciencia ficción y aventuras.
En el programa se trataba además de la dramatización de tales historias, la vida y obra de sus autores, de las épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan, de los lugares en los que se ambientan, de sus adaptaciones teatrales y cinematográficas.
Historias y Relatos estaba escrito y dirigido por el escritor y periodista Juan José Plans. Literato nacido en Gijón en 1943, reconocido sobre todo por ser uno de los más importantes escritores de temas fantásticos, aunque también realizó incursiones en otros géneros.
Adaptó sus obras para Televisión Española y Radio Nacional de España, obteniendo en 1972, el Premio Nacional de Radio por Ventana al futuro y el Premio Ondas en 1982 por España y los españoles, ambos programas de Radio Nacional de España. Director del Centro Territorial de TVE en Asturias y director del Festival Internacional de Cine de Gijón fueron sus labores más destacadas de 1984 a 1994, que compaginó con su labor literaria, publicando novelas como La leyenda de Tsobu y En busca de Sharon ambas editadas en Alfaguay, además de una biografía de la figura de Jovellanos.
En Radio Nacional de España obtuvo un gran éxito con el programa Sobrenatural de 1994 a 1996. Falleció en el mes de febrero de 2014 a los 70 años de edad.
En el programa también intervinieron los más destacados actores de doblaje del momento. Comenzando por su figura más destacada Roberto Cruz, y los inconmensurables Luis Alonso Carrasco, Lourdes Guerras, José Antonio Ramirez y Javier Lostalé.
Con menos frecuencia participaron Pilar Socorro, Pepa Terrón, Federico Volpini, Angel Marco, Maribel Sanchez De Haro, Carlos Pina, Demetrio Fuentes, Blanca Gala, Natalia García y José Manuel Riveiro.
Los técnicos de sonido Joaquim Úbeda, Armando Multedo, Adolfo Abarca y Manuel Álvarez complementan el maravilloso equipo con el que contó el dramático.

Los locutores se reunían en un estudio-teatro de Radio 1 en torno a un micrófono y se transformaban en los personajes de la obra adaptada. A su lado varios especialistas en efectos especiales y sonido creaban el ambiente. Todo forma parte de la magia de la radio de la que hablaba Juan José Plans: "Los efectos, la música y las voces permiten crear imágenes a través del sonido para que el oyente viva la historia. (...) Pretendo ennoblecer este género y demostrar que los grandes autores de la literatura universal han tratado el terror a la perfección.".
Historias comenzó su emisión el 27 de Enero de 1997 con el inicio de la adaptación Otra vuelta de tuerca de Henry James hasta el 7 de Septiembre de 2003 que se cerró con la reposición de ¿Qué era aquello? de Fitz James O'Brien. La emisora pública alegó que el programa había cumplido un ciclo y por ello decidió suprimirlo pese a contar con una audiencia media de 200.000 oyentes.
Mencionar el mejor de las Historias: EL LOTE NÚMERO 249.."un buen oporto me espera...."
Y el mejor actor de doblaje, sin duda entre tata calidad Roberto Cruz, el cual el pasado 1 de abril la voz del gran Roberto Cruz se apagó.
El actor, uno de los pilares fundamentales de Historias y Sobrenatural , se jubiló a principios de los años 2000 siendo sustituido en el programa por Javier Lostalé.
Su amiga y compañera Lourdes Guerras confirmaron la noticia con la publicación de una nota en una conocida red social.
In memoriam....HISTORIAS...RNE
Comentarios